![]() | |||
La Difusión, Objetivo del Campeonato Charro Jalisco 2014. |
Las charreadas, por internet con señal gratuita y Sky de paga
Reconocimiento para todas las Asociaciones longevas del país
Escrito por AGUSTÍN GELISTA
La comunicación es y será siempre un elemento importante para el Presidente de la Federación Mexicana de Charrería -Dr. Miguel Ángel Pascual Islas-, por lo que anunció en su visita a Guadalajara, que la transmisión de la fase clasificatoria del LXX Campeonato Nacional Charro Jalisco 2014, será totalmente gratuita por internet, incluso el principal objetivo es llegar a todos los rincones del país donde se hace charrería, asimismo a la Unión Americana, donde radican hermanos charros, subrayó.
Este evento tan importante deberá contener una proyección de exigencia y
prioridad, consideró el titular de la FMCH, por ello, "el organismo a
mi cargo deberá hacer un esfuerzo y aportar la oportunidad de que
quienes no puedan asistir a la máxima fiesta de charrería puedan verlo y
apreciarlo a través de internet hasta el próximo día 9 de noviembre, en
que se difundirá la señal por Sky, que sí será de paga hasta el día 16
de la gran final, pero nada será honeroso, todo dentro de lo prudente,
es como tenemos el contrato con la cadena televisora", apuntó en
entrevista.
El objetivo principal que sostiene el Dr. Pascual Islas, es dar a
conocer la charrería a todo el mundo y éste LXX Campeonato Nacional
Jalisco 2014 es la óptima oportunidad para consolidar el proyecto,
además con la participación de hombres y mujeres de a caballo, pues
intervendrán las escaramuzas en cada competencia, bajo el mismo rubro de
eliminatoria, así hasta llegar a la fase de cuartos de final, semifinal
y el domingo 16 de noviembre la final de equipos charros y escaramuzas.
El año pasado en Nayarit, se tuvo la grata experiencia que las
competencias fueron vistas en muchas partes del mundo a través de
internet, luego por Sky -así reza el convenio y será el único pago por
evento-, ello se quiere aprovechar y repetir de mejor manera -captar a
los miles de seguidores-, sin perder de vista a tantos aficionados,
charros que estarán al pendiente de cada competencia y sobretodo hacer
llegar la señal a la Unión Americana, por lo que se hacen los ajustes
pertinentes al caso, reveló el Dr. Pascual.
EL CONSEJO DIRECTIVO SUPERVISA Y AJUSTA
Desde el pasado miércoles, integrantes del Consejo Directivo están
reunidos con personal del Comité Organizador, con el Secretario del
Deporte -Sr. Juan Bañuelos- y el Coordinador Nacional de Jueces -Sr.
Pedro Rocha-, con los que se hacen ajustes de logística y desarrollo
referente a las competencias; la intervención de los jueces será muy
importante, de acuerdo a la experiencia anterior, habrá cinco en cabina
para revisión inmediata de videos y otros tantos en el anillo del
lienzo, se aprovechará el potencia humano para cumplir mejor en este
rubro, explicó el titular de la FMCH.
Respecto a los jueces que participarán en las competencias, dijo el Dr.
Pascual, "se tiene ya la lista de ellos, en su momento se dará a
conocer, pero se puede establecer, que todo está listo y dispuesto en
cada rubro, en breve se dará incluso la integración a los equipos que
ocuparán los lugares que quedaron acéfalos y que surgen de la lista de
espera, de cuantos hicieron puntuaciones decorosas desde los mismos
Campeonatos Estatales", apuntó.
¿Cuál es el objeto de la visita a Guadalajara, Dr. Pascual Islas?
-"Supervisar
todos y cada uno de los elementos correspondiente al evento que vamos a
tener. Respecto a las adecuaciones al escenario, todo está a tiempo,
sólo falta instalar algunas butacas y pintura, además de colocar una
techumbre que haga más cómoda la estancia del público y en caso de
lluvia, no se mojen. Todo está listo en tribunas -5,980 lugares-,
cumplen con el Cuaderno de Compromisos, lo mismo que baños y servicios.
El área comercial está muy avanzada -abajo de tribunas y otros sitios
más-, en el lienzo charro del Rancho Santa María, de Tlajomulco de
Zúñiga, asimismo el alumbrado, se toman en cuenta todos los detalles
para corresponder al público y visitantes; se tienen 400 caballerizas
listas, otras en el lienzo, corrales suficientes y por cuanto a espacios
para estacionamiento, poco más de 2 mil cajones en áreas definidas,
además de un sitio para directivos y gente del Comité organizador".
TODO LISTO PARA EMPEZAR EL EVENTO
A la supervisión del Consejo Directivo de la FMCH, el titular de la
FMCH, dijo, "todo está listo para dar comienzo el próximo sábado 25 de
octubre a la inauguración protocolaria, en el Instituto Cultural Cabañas
-enclavado en el Centro Histórico de Guadalajara-, evento al que ha
sido invitado el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto,
quien quizá por cuestión de agenda no pudiera asistir y seguramente
enviará un representante. Se giró invitación al Gobernador de Jalisco,
Aristóteles Sandoval Díaz, se cuenta ya con su presencia.
Además de estos personajes, otros tantos, Jesús Mena Campos, titular
de Conade, el Alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Ismael del Toro Castro,
gobernadores de varios estados, Diputados y Senadores que han entablado
comunicación con la charrería y sus funcionarios, a muchos más que han
sido virtual apoyo para que este deporte sea ya considerado "Patrimonio
Cultural Intangible" en algunos estados".
¿Respecto a las asociaciones antiguas a participar?
"Ya se dieron a conocer, estarán en dos charreadas de exhibición el día
26; en la primera, entrarán, Potosina de Charros, Cañón del Huajuco y
la Francisco I. Madero. Al culminar ésta, se tomará un receso, habrá una
comida -como antaño, al finalizar la charreada, la convivencia y
consolidación de lazos de amistad-, ésa es la esencia del deporte a
caballo y se va a recordar tal como eran.
Cerrarán las competencias amistosas, Regionales de San Juan del Río,
Charros de Mazatlán y Tapatía de Charros; además, se reconocerá a otras
tantas que por su antigüedad solicitaron participar también, sólo se
dijo serían seis y no tuvieron cabida todas, pero sí les rendirá un
homenaje público y con escenario seguramente pletórico, para
corresponder así por parte del CD de la FMCH, ¡honor a quien honor
merece!
A este respeto, se contemplan a esas asociaciones como pilar de la
charrería organizada, apóstoles del deporte a caballo, que han aportado
parte de su vida a dar lustre a lo que nació en los campos y haciendas, a
la herencia ancestral que es factor de identidad de México para el
mundo, es orgullo de nuestra patria y obligación enaltecerla,
proyectarla y difundirla con excepcional imagen, que impacte y bien en
cualquier ámbito nacional o internacional.
Finalmente, se dijo que el ganado está listo y en estado óptimo para el
magno evento, se corresponderá a todo con la finalidad de enaltecer a
la charrería y su competencia de alto nivel, porque el deporte a caballo
es de México para el mundo, la imagen deberá ser la mejor, que se
conozcan costumbres, tradición y cultura de nuestra historia, con
dignidad y respeto, que se brinde un reconocimiento pleno a todo esto,
es la línea que ha seguido el Dr. Miguel Ángel Pascual Islas y
directivos actuantes.